Hoy traigo
al blog una receta muy especial que me enseñó mi amiga china Yi Pei, los
pasteles de Luna (“月饼”). No sé si
conoceréis este delicioso dulce típico de China, pero merece la pena hacerlo
porque yo los he probado y están exquisitos.
Antes de
daros la receta me gustaría que conocieseis un poco más la historia que trae
consigo, ya que no se trata de un simple dulce que se haga sin motivo alguno.
Tradicionalmente se prepara con motivo de la Fiesta del
Medio Otoño, una de los más importantes de China. Esta fiesta es para adorar y
observar la luna, considerándose estos pasteles imprescindibles para la
ocasión. Este festival está intrincadamente relacionado con la leyenda de Chang
E, la mítica diosa lunar de la inmortalidad. Según Li-Ji, un antiguo libro chino
que recoge costumbres y ceremonias, el emperador chino ofrecía sacrificios al
sol en primavera y a la luna en otoño. El 15.º día del 8º mes lunar es la
llamado «Mitad de Otoño», y su noche se llama «Noche de la Luna». Bajo la
dinastía Song (420), el día fue oficialmente declarado Fiesta de Mitad de
Otoño.
Gracias a su papel crucial en el festival de Mitad de Otoño, los
pasteles de luna han permanecido populares hasta la actualidad. Para muchos,
son tan importante que a veces llaman a la fiesta «Festival del Pastel de
Luna».
![]() |
Pasteles de Luna gigantes |
Los pasteles de luna típicos son redondos o rectangulares, de unos
10 cm de diámetro y unos 4–5 de grueso. El relleno espeso normalmente
hecho de pasta de
semilla de loto está rodeado por
una corteza relativamente fina (2–3 mm) y puede contener yemas de huevos de pato
en salazón. Suele comerse en pequeñas porciones acompañado de té chino.
Receta:
Masa
·
4 tazas de harina
·
¾ taza de leche en polvo
·
1 cucharada de polvo de
hornear
·
1 cucharadita de sal
·
3 huevos grandes
·
1 ¼ tazas de azúcar
·
¾ taza de mantequilla sin sal derretida a temperatura ambiente
·
1 ½ cucharaditas de extracto
(esencia) de vainilla
Relleno
·
1 taza de mermelada de
albaricoque (12 onzas).
·
1 taza de dátiles secos
picados
·
1 taza de hojuelas de coco
rallado endulzado y seco
·
¾ de taza de uvas pasas
Glaseado
·
1 huevo ligeramente batido
·
2 cucharadas de agua
En un recipiente mezcla la harina, la leche en
polvo y la sal.
Rompe los huevos en otro recipiente. Agrega
el azúcar, y mezcla por unos 5 minutos. Vierte la mantequilla derretida y el
extracto de vainilla. Envuelve todos los ingredientes.
Agrega los ingredientes secos a la mezcla líquida
para crear una masa.Envuelve para crear la masa Amasa la mezcla en una superficie con harina suavemente. Mezcla hasta lograr una masa homogénea.Enrolla la masa con
forma de leño. Si es posible, deja la masa en el refrigerador durante toda la
noche, lo cual la hará más maleable. Divide la masa en círculos del mismo
tamaño, de unas 15 a 20 porciones.
Haz el relleno. Mezcla la mermelada de
albaricoque, los dátiles picados, el coco y las pasas en un
recipiente pequeño. Con un tenedor puedes disolver los trozos grandes de
albaricoque que puedan haber.
Precalienta el horno a
375ºF/190ºC. Prepara
dos bandejas de horneado cubriéndolas con papel pergamino.
Agrega el relleno. Introduce
el relleno en el centro de cada círculo. Junta los bordes envolviendo el
relleno y cierra la masa presionando. Enrolla una esfera y luego aplánala.
Prepara la prensa de pasteles. Agrégale
harina para facilitar el retiro del pastel una vez haya sido presionado. Luego,
empuja cada círculo en el molde para darle forma. Para retirar cada pastel,
debes golpear por los lados del molde hasta que salga.
Si no tienes una prensa de
pasteles de luna, trata de darles la forma más redonda posible y con la ayuda
de un tenedor o pincho; puedes dibujarles un diseño. Puede ser tan simple como
un cruz, un patrón de líneas o algo más elaborado si tienes la paciencia para
hacerlo. Otra opción es moldear un diseño de un sello nuevo (de tienda de
manualidades), un molde de chocolate o un molde similar; en la parte superior
del pastel.
Embadurna
cada pastel con la mezcla de huevo. Ubica los pasteles a una
distancia de (2.5cm) entre cada uno; en la bandeja de horneado. Una vez que las
bandejas estén completas, introdúcelas en el horno.
Cocina durante
30 minutos o hasta que los pasteles estén dorados, deja que se enfríen y a
disfrutar
Marta Guerra
Marta Guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario